Nacionalidad y otros trámites
Nacionalidad y otros trámites
Nacionalidad por Residencia
La forma más común de obtener la nacionalidad española es mediante la residencia legal y continuada en el país por un período determinado.
● Periodo general: diez años para la mayoría de las nacionalidades.
● Plazo reducido de dos años: para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y personas de origen sefardí.
● Plazo reducido de un año: en casos especiales como estar casado con un ciudadano español, haber nacido en España, o ser viudo o viuda de un ciudadano español.
Los solicitantes deberán demostrar buena conducta cívica y un grado suficiente de integración. Para ello es necesario superar dos exámenes del Instituto Cervantes: la prueba de conocimientos de la Constitución y la cultura española (CCSE) y el examen de lengua española (DELE A2). Los nacionales de países de habla hispana, como la mayor parte de Iberoamérica, están exentos de realizar la prueba DELE.
Por qué elegir ASL Abogados?
Premium Support
Garantizando respuestas rápidas y soluciones efectivas a sus problemas.
Abogados profesionales
Asesoría jurídica especializada en la obtención de permisos y visas.
